Servicios
Documentos relacionados

El Ayuntamiento consigue 6,4 millones de los Fondos Europeos para el desarrollo de Vinaròs

Fons EDIL
2025-10-03

Supondrá recibir una inversión de 6,4 millones de euros para la adecuación paseo de Juan Ribera i Jaime I, construir el auditorio y remodelar de la plaza Primero de Mayo

Vinaròs, junto con Castelló y Onda, ha sido uno de los tres municipios de toda la provincia que ha conseguido las ayudas de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local, EDIL, para el crecimiento urbano y sostenible de la ciudad. Esta iniciativa está promovida por la Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda, que ha reconocido la propuesta presentada por Vinaròs como una de las mejores.

El vicealcalde, Juan Amat, ha indicado que “la consecución de 6,4 millones de euros de fondos europeos no es un regalo de nadie, es el reconocimiento al trabajo bien hecho de este Ayuntamiento que posibilitará la mayor obtención de fondos europeos de la historia del municipio. Lo que a su vez permitirá materializar propuestas muy demandas por los vecinos y que nunca se habían atendido”. Añadía Amat “se demuestra así que somos un equipo de gobierno eficaz que conseguirá una importante remodelación urbana que hará de Vinaròs una ciudad más sostenible, verde, habitable y atractiva, todo con proyectos realistas”.

Amat detallaba los tres proyectos que desarrollarán a través de los fondos EDIL. La transformación del paseo de Juan Ribera y de la avenida de Jaime I en un gran corredor verde que rehabilitará espacios urbanos degradados y mejorará la movilidad sostenible entre el interior de la ciudad y la vía litoral.

La construcción del auditorio, con espacios para el desarrollo de todo tipo de artes escénicas y otras actividades para la inclusión social en la comunidad.

Y la remodelación de la plaza Primero de Mayo a fin de abrir la ciudad al puerto y crear nuevos espacios cívicos verdes que mejoran la estética del municipio.

El vicealcalde insistía en qué son proyectos reales que ya se encuentran en fase de redacción o en la elaboración de los pliegos de condiciones para la correspondiente licitación, señalando que “este trabajo previo ha sido determinante para poder conseguir los fondos EDIL, que tendrán que estar terminados antes de finalizar el 2029”.

Un antes y un después para Vinaròs

Amat comentaba que los tres proyectos del EDIL se desarrollarán sin renunciar a otros como el nuevo pabellón municipal, la rehabilitación de la Torre Ballester con la apertura de la avenida del País Valenciano con la calle de San José, la reforma de la avenida de la Libertad o la construcción del nuevo instituto José Vilaplana, o el segundo centro de salud, proyectos que según remarcaba “supondrán un antes y un después para Vinaròs”.