Servicios
Documentos relacionados

Se presenta la nueva propuesta cultural Arriscarte

Festival Circ
2025-09-09

Del 12 al 21 de septiembre Vinaròs se convertirá en el referente del circo contemporáneo con talleres y espectáculos para toda la familia

Esta mañana la alcaldesa, María Dolores Miralles, acompañada por la técnica de Cultura, Amparo Chaler, ha presentado el Festival de Circo Contemporáneo Arriscarte. Se trata de una nueva propuesta dirigida a todo el público en general donde los malabarismos, acrobacias y equilibrios imposibles serán los principales protagonistas.

La alcaldesa Miralles, ha indicado que “hemos apostado por ofrecer una programación variada para toda la familia con espectáculos de gran calidad que harán de Vinaròs el referente cultural de la comarca.” En este sentido, señalaba que apostar por la cultura también es apostar por la dinamización económica y social del municipio.

Por su parte, Chaler comentaba que Arriscarte será posible gracias a la subvención conseguida del programa Circo a Escena del Ministerio de Cultura, que permitirá llevar en Vinaròs espectáculos de gran calidad. Según detallaba Chaler “el riesgo, los malabarismos y las acrobacias imposibles del circo contemporáneo serán el principal hilo conductor de los espectáculos programados”.

Este viernes 12 de septiembre empezarán las actividades con un pasacalle inaugural por las calles del centro de la ciudad por parte de la compañía Sargantana Produccions, que creará un buen ambiente festivo, al mismo tiempo que dará a conocer la programación que se ha preparado. Para el sábado 13 de septiembre se ofrecerá en la Biblioplatja un taller de introducción al circo dirigido para los niños y niñas. También el mismo sábado, en este caso por parte de la compañía Col·lectiu F.R.E.N.È.T.I.C, en la pérgola del paseo de Colom se hará el espectáculo Save The Temazo con trapecios, danza vertical y equilibrios sorprendentes.

La programación continuará el jueves 18 de septiembre, en el auditorio municipal, con la propuesta Rube de la compañía Alodeyá Circo Danza con malabares hipnóticos y originales. Para el día siguiente, viernes 19 de septiembre, será el turno de Mar, o como sobrevivir a un tsunami de la compañía Rebe al rebés, en este caso, un espectáculo dirigido para un público más adulto que tratará conceptos como el teatro físico, el circo, la música en directo y la plástica.

Para el sábado 20 de septiembre en la pérgola del paseo de Colom se ofrecerá Llar de la compañía Federico Manini, una propuesta original con equilibrios inverosímiles con elementos de madera. Por último, el domingo 21 finalizará el festival con Xprectro de la compañía Zen del Sur que de forma muy creativa y familiar tratará un tema complicado cómo es la neurodivergencia.

Las entradas para los espectáculos que se ofrecerán en el auditorio municipal se pueden conseguir de forma anticipada al mismo auditorio de martes a domingo de 18:00h a 21:00h y sábado de 10:00h a 13:00h.