Servicios
Documentos relacionados

Vinaròs inicia la elaboración de su Plan de Localización e Implementación de la Agenda 2030

Agenda 2030
2025-09-15

Este plan estratégico servirá de guía en las políticas municipales y facilitará la captación de fondos europeos en los próximos años

El Ayuntamiento de Vinaròs, mediante encargo al equipo de consultoría de GRUPO CONSIDERA, ha iniciado los trabajos para la elaboración del Plan de Localización e Implementación de la Agenda 2030, una hoja de ruta local que servirá para adaptar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a la realidad del municipio y orientar la acción pública hacia el horizonte 2030.

El plan, de carácter estratégico y transversal, se desarrollará en coherencia con los principios y objetivos de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, y en sintonía con el marco de la Agenda Urbana Española. Su finalidad será integrar los ODS en las políticas municipales de forma sistemática y participada, permitiendo afrontar los principales retos sociales, económicos, territoriales y ambientales del municipio.

La iniciativa se enmarca en el proyecto “Vinaròs sostenible y accesible”, que forma parte de la estrategia municipal financiada con Fondos Europeos Next Generation, y da cumplimiento al compromiso adoptado en 2021, cuando el Pleno del Ayuntamiento aprobó la adhesión a la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030, impulsada por la FEMP.

El Plan de Localización e Implementación será diseñado con un enfoque multinivel, garantizando la participación del equipo de gobierno, el personal técnico municipal, la ciudadanía y los agentes sociales y económicos del municipio. El documento establecerá prioridades locales, objetivos a corto, medio y largo plazo, y medidas concretas para avanzar en el cumplimiento de los ODS, con un sistema de seguimiento basado en indicadores. El documento servirá para:

  • Dotar al Consistorio de una planificación estratégica que incorpore los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030
  • Contar con una hoja de ruta político-técnica que recopile las actuaciones a llevar a cabo, volumen de inversiones, su nivel de prioridad, el interés e impacto generado en la ciudadanía, etc.
  • Posicionar al municipio para la captación de fondos europeos.

Como parte de los trabajos iniciales, se prevé en las próximas semanas la realización de entrevistas a representantes políticos y técnicos del Ayuntamiento, así como el lanzamiento de una encuesta ciudadana online, con el fin de recoger percepciones y propuestas que enriquezcan el diagnóstico y la planificación estratégica.

Durante la reunión de arranque celebrada el pasado 10 de septiembre, en la que participaron la alcaldesa María Dolores Miralles, el concejal Luis Gandía, personal técnico municipal y el equipo de la consultora, se acordaron las primeras tareas del proceso: constitución del grupo de trabajo político-técnico, diseño del plan de comunicación, preparación de las herramientas de participación y organización de la documentación estratégica disponible.

Desde el Ayuntamiento se valora este proceso como una oportunidad clave para reforzar el compromiso de Vinaròs con la sostenibilidad, la cohesión social y la planificación eficiente de sus recursos.