Este año la cuantía de las ayudas se ha incrementado en 40.000€ respecto a ejercicios anteriores
El deporte continúa siendo una prioridad para el equipo de gobierno y prueba de esto es el aumento sustancial de la partida destinada a las subvenciones deportivas. En la última Junta de Gobierno Local se aprobó la adjudicación de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, de acuerdo con la propuesta elevada por la Comisión Calificadora de la Subvención el pasado 29 de septiembre de 2025, que asciende a un total de 175.000€.
De esta cantidad 7.451,23€ se han destinado a los 25 deportistas de élite locales, con una subvención media de 300€ por deportista. La ayuda más elevada ha sido de 600€ y la menor de 176€, contribuyendo a sufragar sobre todo gastos federativos y desplazamientos.
Por otro lado, 16 entidades o clubes locales recibirán 166.939,93€, repartidos de la siguiente manera y según la documentación presentada y los criterios de participación.
Vinaròs Club de Futbol: 12.351,89€
Club Esportiu Vinaròs: 11.039,94€
Club Natació Vinaròs: 41.041,03€
Club Patinatge Artístic Vinaròs: 6.554,05€
Club Bàsquet Servol Vinaròs: 12.940,24€
Club Deportivo Vinaròs Fútbol Sala: 3.756,87€
Secció esportiva Cocemfe – Bamesad: 15.840,07€
Unió Esportiva Vinaròs C.F.: 15.891,19€
Club Balonmano Vinaròs: 4.034,28€
Club Tenis Taula Vinaròs: 476,13€
Club Nàutic Vinaròs: 7.410,66€
Club Triatló Vinaròs: 9.886,07€
Club Aula de Natura: 3.418,74€
Club Voleibol Vinaròs: 19.561,44€
Club de Tir amb arc Vinaròs: 1.139,83€
Club Petanca Vinaròs: 1.957,50€
El concejal de Deportes, Luis Adell, ha afirmado que “este incremento en la inversión municipal reafirma el compromiso del Departamento con la promoción de la actividad física, el apoyo al tejido asociativo y el impulso del talento deportivo local”. Al mismo tiempo que destacaba que “ayudar las entidades deportivas y los deportistas a sufragar los gastos es fundamental para garantizar que puedan desarrollar su potencial y lograr metas importantes”. En este sentido, añadía que “la práctica deportiva de alto nivel comporta costes elevados como la compra de material, gastos de desplazamientos, entrenadores, instalaciones o inscripciones a competiciones, entre otras, sin apoyo económico, muchos proyectos se ven limitados o incluso abandonados”.
Finalizaba Adell señalando que “por eso, facilitar recursos para que puedan afrontar los costes no es un gasto, sino una inversión de futuro que refuerza el tejido deportivo y social del territorio y por eso el Ayuntamiento de Vinaròs continuará trabajando para fortalecer el deporte como herramienta de salud, educación, cohesión social y proyección del municipio”.