
Los actos servirán para dar a conocer el gran trabajo que se realiza para la mejora de la calidad de vida de los usuarios, además de dar visibilidad a los problemas de salud mental
Con motivo de la celebración de los 25 años del Centro de Rehabilitación e Inserción Social, CRIS, desde la misma dirección del Centro y el Ayuntamiento se ha preparado una programación especial para conmemorar el aniversario. El CRIS es un servicio de ámbito comarcal que cuenta con la financiación de la Generalitat Valenciana y con la gestión municipal que tiene como objetivo atender a las personas con problemas de salud mental.
La concejala de Servicios Sociales, Marcela Barbé, ha indicado que “el servicio cuenta con un equipo profesional formado por psicólogos, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, educadores sociales y administrativos para mejorar la calidad de vida e integración de las personas con problemas de salud mental”. Según añadía la programación que se ha preparado servirá para dar a conocer el importante trabajo que se realiza desde el CRIS, así como dar más visibilidad a los problemas que salud mental que pueden afectar a la población a lo largo de la vida.
Por su parte, la directora del CRIS, María Dolores Sanz, ha detallado toda la programación que se ofrecerá, con el primer acto para el viernes 30 de mayo que consistirá al pintar un mural a la fachada del centro. Se contará con la colaboración del artista Chile y participarán tanto los usuarios como los familiares.
Para el 26 de junio, aprovechando la celebración de la Feria y Fiestas de San Juan y San Pedro, en el Vermut de Fiestas se dedicará un tardeo al CRIS para dar visibilidad al centro, mientras que para el mes de agosto, gracias a la colaboración de Turismo, dentro de la programación de cine se proyectará una película.
En octubre, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, continuará la programación con una marcha popular, así como una jornada de convivencia con los diferentes CRIS de la provincia de Castellón, viviendas tuteladas y la Asociación Comarcal de Personas con Problemas de Salud Mental para compartir experiencias. También en el mes de octubre se presentará un video, se ofrecerá una charla sobre la promoción y prevención de salud mental en las familias, además de presentar una nueva edición de la exposición de Arte Sucio.
Sanz indicaba que se informará debidamente de todas las fechas para que la ciudadanía pueda participar en las actividades previstas.
Testigo de los usuarios
Durante la rueda de prensa se ha contado con la presencia de la usuaria del CRIS, Pilar Traver, que ha agradecido el trabajo que se realiza desde el centro. Según comentaba “es un espacio de convivencia, seguro y hospitalario que nos ayuda a mejorar nuestra autonomía y calidad de vida, así como la integración social, gracias al trabajo de todos los profesionales”.